Hola,
Se trata de una sociedad que tuvo perdidas hacer unos años y generó crédito fiscal que se se ha estado aplicando en años posteriores. El crédito fiscal se ha agotado, así lo indica la contabilidad ( Subcuentas 1210 están a cero ) y también el programa de ayuda del modelo 200.
Las declaraciones y el pago del impuesto de sociedades son correctos, pero he visto que hay errores en la contabilidad que querría "corregir" antes de presentar los libros y cuentas anales del 2021.
El problema es que los asientos del impuesto sociedades de algunos años pasados no están correctos y la subcuenta 4752000 tiene valor erroneo. Aquí los movimientos del 2021:
2021-01-01
4752000 274,40 0,00 274,40 A. Apertura
2021-07-27
4752000 917,59 0,00 1.191,99 Pago Imp Soc
5720004 0,00 917,59 XXXXX Pago Imp Soc
2021-12-31
6300000 1.798,32 0,00 1.798,32 Imp. Sociedades
4752000 0,00 1.798,32 606,33 Imp. Sociedades
2021-12-31
4752000 0,00 606,33 0,00 A. Cierre
Como supongo que no se entienden, los he subido como imagen a: https://i.ibb.co/w63krZH/4752.png
El saldo es 606,33 EUR debido a los desajustes acumulados de años previos, pero debería ser 1.798,32 EUR.
¿Como debería corregir este desajuste de la cuenta 4752000 en la contabilidad? ¿Y que debería indicar en la memoria del 2021?
Muchas gracias
Contabilidad España: Subcuenta 4752 con importe erroneo
Moderador: Contabilidad
2 mensajes
• Página 1 de 1
Re: Subcuenta 4752 con importe erroneo
Buenas tardes, ¿no estarás confundiendo la cuenta (4745) Crédito por pérdidas a compensar de ejercicios anteriores con la cuenta (4752) Hacienda Pública, acreedora por impuesto sobre sociedades?
La cuenta (4745) Crédito por pérdidas a compensar de ejercicios anteriores es un activo fiscal, que recoge la base imponible negativa del ejercicio multiplicado por el tipo de gravamen, se contabiliza en el impuesto diferido.
1. Cuando se genera una BIN
De (4745) Crédito por pérdidas a compensar de ejercicios anteriores
a (6301) Impuesto diferido
2. Cuando se compensan las BIN:
De (6301) Impuesto diferido
a (4745) Crédito por pérdidas a compensar de ejercicios anteriores
La cuenta (4752) Hacienda Pública, acreedora por impuesto sobre sociedades es la cuota resultante a pagar por el impuesto sobre sociedades una vez descontadas las bonificaciones, deducciones y retenciones e ingresos a cuenta. Se contabiliza en el impuesto corriente.
1. Asiento de liquidación del impuesto sobre sociedades cuando sale a pagar:
De (6300) Impuesto corriente
a (473) Hacienda Pública, retenciones e ingresos a cuenta
a (4752) Hacienda Pública, acreedora por impuesto sobre sociedades
2. Por el pago del impuesto:
De (4752) Hacienda Pública, acreedora por impuesto sobre sociedades
a (572) Bancos c/c
Esquema de liquidación del impuesto sobre sociedades
RDO. CONTABLE
(+) Diferencias permanentes positivas
(-) Diferencias permanentes negativas
(+) Diferencias temporales positivas -> 4740 Activo
(-) Diferencias temporales negativas -> 479 Pasivo
BASE IMPONIBLE PREVIA
(-) Reducción por reserva capitalización
(-) Reducción por reserva de nivelación (ERD) -> 479 Pasivo
BASE IMPONIBLE REDUCIDA
(-) Compensación de bases imponibles negativas -> 4745 Activo
BASE IMPONIBLE DEL EJERCICIO
(×) Tipo de gravamen
CUOTA ÍNTEGRA
(-) Bonificaciones y deducciones
CUOTA LÍQUIDA 6300 Gasto
(-) Retenciones y pagos a cuenta -> 473 Activo
CUOTA DIFERENCIAL (a pagar o devolver) -> 4709 o 4752 Activo o pasivo
Tienes más información en el artículo sobre contabilización del impuesto sobre sociedades realizada por el usuario Toshiro.
La cuenta (4745) Crédito por pérdidas a compensar de ejercicios anteriores es un activo fiscal, que recoge la base imponible negativa del ejercicio multiplicado por el tipo de gravamen, se contabiliza en el impuesto diferido.
1. Cuando se genera una BIN
De (4745) Crédito por pérdidas a compensar de ejercicios anteriores
a (6301) Impuesto diferido
2. Cuando se compensan las BIN:
De (6301) Impuesto diferido
a (4745) Crédito por pérdidas a compensar de ejercicios anteriores
La cuenta (4752) Hacienda Pública, acreedora por impuesto sobre sociedades es la cuota resultante a pagar por el impuesto sobre sociedades una vez descontadas las bonificaciones, deducciones y retenciones e ingresos a cuenta. Se contabiliza en el impuesto corriente.
1. Asiento de liquidación del impuesto sobre sociedades cuando sale a pagar:
De (6300) Impuesto corriente
a (473) Hacienda Pública, retenciones e ingresos a cuenta
a (4752) Hacienda Pública, acreedora por impuesto sobre sociedades
2. Por el pago del impuesto:
De (4752) Hacienda Pública, acreedora por impuesto sobre sociedades
a (572) Bancos c/c
Esquema de liquidación del impuesto sobre sociedades
RDO. CONTABLE
(+) Diferencias permanentes positivas
(-) Diferencias permanentes negativas
(+) Diferencias temporales positivas -> 4740 Activo
(-) Diferencias temporales negativas -> 479 Pasivo
BASE IMPONIBLE PREVIA
(-) Reducción por reserva capitalización
(-) Reducción por reserva de nivelación (ERD) -> 479 Pasivo
BASE IMPONIBLE REDUCIDA
(-) Compensación de bases imponibles negativas -> 4745 Activo
BASE IMPONIBLE DEL EJERCICIO
(×) Tipo de gravamen
CUOTA ÍNTEGRA
(-) Bonificaciones y deducciones
CUOTA LÍQUIDA 6300 Gasto
(-) Retenciones y pagos a cuenta -> 473 Activo
CUOTA DIFERENCIAL (a pagar o devolver) -> 4709 o 4752 Activo o pasivo
Tienes más información en el artículo sobre contabilización del impuesto sobre sociedades realizada por el usuario Toshiro.
-
newpyme - Posts: 3060
- Registrado: 16/02/2007 12:36
2 mensajes
• Página 1 de 1