Buenos días.
Hoy veo el siguiente mensaje en la web de Hacienda:
"Los sujetos pasivos que desarrollen actividades empresariales o profesionales, -distintas de las agrícolas, ganaderas o forestales- y estén acogidos al régimen especial simplificado, para el cálculo del ingreso a cuenta del primer y segundo trimestre de 2020 no computarán como días de ejercicio de la actividad, los días naturales en los que hubiera estado declarado el estado de alarma en dichos trimestres.
En el primer trimestre: Días del trimestre 91, días en estado de alarma 18, días sin estado de alarma 73.
En el segundo trimestre: Días del trimestre 91, días en estado de alarma 81, días sin estado de alarma 10."
Imagino afecta al modelo 130, pero no entiendo como, yo el modelo 130 del primer trimestre lo presenté con los cálculos habituales.
Por favor, ¿me puede alguien ayudar? Gracias
Fiscalidad: MODELO 130 y ESTADO DE ALARMA
Moderador: Fiscalidad
6 mensajes
• Página 1 de 1
Re: MODELO 130 y ESTADO DE ALARMA
Sería interesante que pusieras el artículo entero del BOE de donde has sacado eso o el enlace de la página donde lo has visto.
- marta2012
- Mensajes: 69
- Registrado: 02/07/2012 11:58
Re: MODELO 130 y ESTADO DE ALARMA
Es un aviso que sale en la Sede Electrónica de la AEAT al pinchar sobre presentar impuestos
- mavifa
- Mensajes: 663
- Registrado: 20/12/2010 14:15
Re: MODELO 130 y ESTADO DE ALARMA
mavifa escribió:Es un aviso que sale en la Sede Electrónica de la AEAT al pinchar sobre presentar impuestos
El aviso sale en el modelo 131 pero no en el 130.
- marta2012
- Mensajes: 69
- Registrado: 02/07/2012 11:58
Re: MODELO 130 y ESTADO DE ALARMA
Deberias indicar si estas en ESTIMACION DIRECTA o ESTIMACION OBJETIVA
- FJGE
- Mensajes: 20
- Registrado: 20/11/2015 18:51
Re: MODELO 130 y ESTADO DE ALARMA
Hola buenas tardes.
Ese aviso sale al presentar los impuestos de los autónomos en módulos, modelo 131 y modelo 303, en el 130 creo que no sale. La razón es que hacienda permite reducir los módulos por los días que ha durado el estado de alarma, 18 días en el primer trimestre y 81 en el segundo.
Para los que están en estimación directa en IRPF (modelo 130) y régimen general de IVA no les afecta, ya que estos declaran los rendimientos reales (ingresos- gastos) y la diferencia de IVA real (iva repercutido-soportado).
Espero haberte ayudado. Saludos
Ese aviso sale al presentar los impuestos de los autónomos en módulos, modelo 131 y modelo 303, en el 130 creo que no sale. La razón es que hacienda permite reducir los módulos por los días que ha durado el estado de alarma, 18 días en el primer trimestre y 81 en el segundo.
Para los que están en estimación directa en IRPF (modelo 130) y régimen general de IVA no les afecta, ya que estos declaran los rendimientos reales (ingresos- gastos) y la diferencia de IVA real (iva repercutido-soportado).
Espero haberte ayudado. Saludos
- Rafolio
- Mensajes: 2
- Registrado: 20/07/2020 20:18
6 mensajes
• Página 1 de 1