Buenos días, soy trabajador por cuenta ajena y me gustaría poder montar una empresa. Como trabajo ocho horas por cuenta ajena tengo claro que al no dedicar todo el tiempo a esta nueva empresa la cosa irá algo más lento, así que querría saber cuál sería la mejor forma de empezar sin que suponga un desembolso muy grande todos los meses mientras la empresa no arranca.
Un saludo y muchas gracias
Emprendedores: Montar empresa trabajando por cuenta ajena
Moderador: Emprendedores
8 mensajes
• Página 1 de 1
Re: Montar empresa trabajando por cuenta ajena
Buenas tardes, eso dependerá del tipo de empresa que quieras montar. Si es en Internet, te ahorras bastantes costes fijos como pudiera ser un local, luz y agua, ya que puedes hacerlo desde tu casa. Pero dependerá del tipo de empresa que tengas en mente, pues si estás a tiempo completo no podrás supervisar tu propia empresa y perderás ventas o posible negocio.
Si te refieres a establecerte como empresa, la más barata de constituir es la Sociedad Limitada Unipersonal, con capital mínimo de 3.000 euros, pero ten en cuenta que tendrás obligaciones fiscales, contables y registrales, por lo que emprender no se trata únicamente de desembolsar un capital, sino que es solo el principio.
También puedes empezar como autónomo, tienes más información en el artículo elección de la forma jurídica.
Si te refieres a establecerte como empresa, la más barata de constituir es la Sociedad Limitada Unipersonal, con capital mínimo de 3.000 euros, pero ten en cuenta que tendrás obligaciones fiscales, contables y registrales, por lo que emprender no se trata únicamente de desembolsar un capital, sino que es solo el principio.
También puedes empezar como autónomo, tienes más información en el artículo elección de la forma jurídica.
-
newpyme - Posts: 3232
- Registrado: 16/02/2007 12:36
Re: Montar empresa trabajando por cuenta ajena
Muchas gracias newpyme
- Gozzu
- Posts: 4
- Registrado: 02/04/2021 18:11
Re: Montar empresa trabajando por cuenta ajena
Hola, en primer lugar sería genial ahorrar la suma necesaria para poder abrir una empresa y cubrir todos los gastos que aparecerán al inicio. Está claro que si no le dedicas el tiempo al negocio, este no irá bien. Se puede contratar a un supervisor pero debe ser una persona de confianza. Igual tendrás que estar pendiente de todo. Así que lo ideal es ahorrar y luego dejar el trabajo actual que tienes para dedicarte a tu negocio. Si quieres seguir ganando un dinero extra, puedes trabajar media jornada, por ejemplo.
- pabsu
- Posts: 1
- Registrado: 02/06/2021 04:05
Re: Montar empresa trabajando por cuenta ajena
Ahí está la clave: La cuestión financiera. Para un emprendedor en solitario, ese es el mayor reto. Encontrar la pasta, y por supuesto conocer el mercado en donde se instale. Una cosa va ligada a la otra.
Si es con los propios ahorros de cada uno, no cabe duda que la cosa al principio irá despacio hasta que pueda coger "ritmo".
O sea, trabajo, mucho trabajo y paciencia...Lo que viene detrás, ya es un "arte"....A partir de ahí, cada uno podría aportar su propia fórmula....
.....y no todos salen triunfadores....
Si es con los propios ahorros de cada uno, no cabe duda que la cosa al principio irá despacio hasta que pueda coger "ritmo".
O sea, trabajo, mucho trabajo y paciencia...Lo que viene detrás, ya es un "arte"....A partir de ahí, cada uno podría aportar su propia fórmula....
.....y no todos salen triunfadores....
* Si le regalas un pez, comerá ese dia. Pero si le enseñas a pescar, comerá tos los dias.(El Confucio)
* No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo. (El otro, Voltaire).- Eso si, siempre con respeto...
* No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo. (El otro, Voltaire).- Eso si, siempre con respeto...
- DATAKON
- Posts: 25738
- Registrado: 09/03/2008 11:46
Re: Montar empresa trabajando por cuenta ajena
pabsu escribió:Hola, en primer lugar sería genial ahorrar la suma necesaria para poder abrir una empresa y cubrir todos los gastos que aparecerán al inicio. Está claro que si no le dedicas el tiempo al negocio, este no irá bien. Se puede contratar a un supervisor pero debe ser una persona de confianza. Igual tendrás que estar pendiente de todo. Así que lo ideal es ahorrar y luego dejar el trabajo actual que tienes para dedicarte a tu negocio. Si quieres seguir ganando un dinero extra, puedes trabajar media jornada, por ejemplo.
facil de escribir, dificil de cumplir

“Rectificar es de sabios y de necios hacerlo a diario”
- HORTODOSO
- Posts: 1272
- Registrado: 24/08/2019 13:14
Re: Montar empresa trabajando por cuenta ajena
Si quieres conservar tu empleo original, al menos de momento, lógicamente no puedes embarcarte en un proyecto de negocio que te exija presencia física durante una jornada laboral entera, porque de momento no te puedes duplicar, así que lo más seguro es que ya te hayas enfocado hacia un negocio virtual, como por ejemplo una tienda online. Un proyecto virtual te abre la posibilidad de mantener el control sobre la gestión del tiempo. Te exigirá mucho igualmente, pero con organización y utilizando las herramientas adecuadas (como por ejemplo las que te permiten programar tareas) es posible sacarlo adelante.
- Nancy145
- Posts: 9
- Registrado: 23/11/2017 01:37
Re: Montar empresa trabajando por cuenta ajena
Se puede trabajar por cuenta ajena e iniciar al mismo tiempo un negocio por cuenta propia. A esto se le llama pluriactividad y es distinta del pluriempleo. Consiste en cotizar por más de una actividad en más de un régimen de la Seguridad Social. En el caso de ser autónomo, tendrás que darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Aunque cobres como asalariado, no perderás la bonificación inicial a la hora de pagar tus cuotas de la Seguridad Social.
- lori28
- Posts: 4
- Registrado: 03/06/2021 03:08
8 mensajes
• Página 1 de 1