Hola.
Una empresa le presta dinero al socio y administrador que es empresario profesional para la compra de unas oficinas que va a dedicar al alquiler.
¿Los intereses de ese préstamo llevarían retención? ¿Presentaría el empresario profesional el 123?
Gracias,
Saludos.
Fiscalidad: Retención intereses prestamo
Moderador: Fiscalidad
6 mensajes
• Página 1 de 1
Re: Retención intereses prestamo
Sí,
El prestatario es el que debe depositar las retenciones bajo el modelo 123.
Funciona igual que las retenciones de alquiler, el arrendatario es quien debe depositar las retenciones bajo el modelo 115.
Sldos,
El prestatario es el que debe depositar las retenciones bajo el modelo 123.
Funciona igual que las retenciones de alquiler, el arrendatario es quien debe depositar las retenciones bajo el modelo 115.
Sldos,
-
Janette - Posts: 1026
- Registrado: 15/01/2008 01:21
Re: Retención intereses prestamo
Hola, aprovecho el hilo. En mi caso, el prestamo lo ha hecho mi empresa a otra empresa con la que no le une ningún tipo de vínculo. Este mes debe cobrar la primera cuota que además son sólo intereses, ¿debe practicar la retención? Entiendo que la empresa prestataria es la que debe ingresarlo en el modelo 123, y que mi empresa, que es la prestamista, debe cobrar la cuantía de intereses menos retención, en caso de que sí haya que practicarlo.
Aclaro que la actividad habitual de mi empresa no son servicios financieros.
Aclaro que la actividad habitual de mi empresa no son servicios financieros.
- mcpayes13
- Posts: 4
- Registrado: 16/10/2022 19:48
Re: Retención intereses prestamo
Entiendo que si.
La prestataria al pagar los intereses debe de retener el 19% sobre los mismos e ingresarlos a la AEAT mediante el modelo 123
La prestataria al pagar los intereses debe de retener el 19% sobre los mismos e ingresarlos a la AEAT mediante el modelo 123
- PENCIAYERA
- Posts: 329
- Registrado: 27/11/2020 12:45
Re: Retención intereses prestamo
Muchas gracias.
PENCIAYERA escribió:Entiendo que si.
La prestataria al pagar los intereses debe de retener el 19% sobre los mismos e ingresarlos a la AEAT mediante el modelo 123
- mcpayes13
- Posts: 4
- Registrado: 16/10/2022 19:48
Re: Retención intereses prestamo
Buenos días, el tema no es que guarde relación pero he querido intentar para ver si desde este post obtengo opiniones de acuerdo al conocimiento de cada cual.
Mi empresa tiene la peculiaridad de ser subrogada y está asumiendo los préstamos de la antigua empresa. La empresa anterior tiene varios prestamos con entidades bancarias, lo único que se nos facilita es cuando se realizan los pagos de una cantidad (x) desde una de las entidades nuestras (nueva empresa) por concepto de asunción de deudas. Nosotros en particular no sabemos la cantidad que se debe a cada banco solo tenemos que registrar los pagos que se realizan. Cabe destacar que son empresas vinculadas, estas cantidades que estamos pagando en nombre de la primera empresa nunca eran devueltas. Mi consulta, si mi único dato son los pagos realizados a las diferentes entidades bancarias, como se contabilizan estas operaciones.
Agradecería sus comentarios, un saludo.
Mi empresa tiene la peculiaridad de ser subrogada y está asumiendo los préstamos de la antigua empresa. La empresa anterior tiene varios prestamos con entidades bancarias, lo único que se nos facilita es cuando se realizan los pagos de una cantidad (x) desde una de las entidades nuestras (nueva empresa) por concepto de asunción de deudas. Nosotros en particular no sabemos la cantidad que se debe a cada banco solo tenemos que registrar los pagos que se realizan. Cabe destacar que son empresas vinculadas, estas cantidades que estamos pagando en nombre de la primera empresa nunca eran devueltas. Mi consulta, si mi único dato son los pagos realizados a las diferentes entidades bancarias, como se contabilizan estas operaciones.
Agradecería sus comentarios, un saludo.
- lisi
- Posts: 42
- Registrado: 10/05/2022 18:26
6 mensajes
• Página 1 de 1